Movimientos que mejoran la fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad reumatológica que afecta a un 3% de la población española, mayoritariamente mujeres. Se caracteriza por un dolor musculoesquelético crónico acompañado de fatiga, sueño no reparador y problemas cognitivos, entre otros síntomas. Este trastorno puede ser invalidante, afectando severamente la calidad de vida de quienes lo padecen.
No existen tratamientos específicos que curen la fibromialgia en la actualidad, pero los estudios clínicos apuntan a que recuperar la capacidad de movimiento influye de manera muy positiva en la evolución de la enfermedad.
De hecho algunos estudios confirman que realizar ciertos ejercicios controlados, potencia la utilidad de la medicación empleada, pudiendo disminuir las dosis necesarias, además así evitamos los efectos secundarios del uso continuado de medicación.
El Caso de María José Campanario
María José Campanario recientemente nos ha contado en la prensa el calvario que está viviendo con la fibromialgia durante más de una década. Ha sido hospitalizada en múltiples ocasiones debido a crisis severas de dolor, llegando a describir días en los que no podía moverse, sintiéndose completamente inútil. Esta enfermedad invisible, como ella misma la describe, puede llegar a ser sumamente incapacitante y como en su caso necesitar de ingresos en un centro hospitalario para poder tratar los episodios de dolor. Noticia Marca

La Importancia del Movimiento en el Tratamiento de la Fibromialgia
No es casualidad, que una de las fotos en las que aparece María Jesús Campanario sea realizando movimientos a modo de ejercicios y que precisamente comente que ahora puede volver a hacerlos y se siente mejor.
El tratamiento de la fibromialgia suele ser multidisciplinario, combinando medicación, cambios en la dieta, reducción del estrés y, crucialmente, ejercicio físico. Aquí es donde Spine Concept puede aportar valor con el sistema DAVID desarrollado en Finlandia y que es una diferencia significativa.
El sistema DAVID es una plataforma de ejercicio terapéutico basada en datos y su capacidad de control del movimiento y de medición de cada uno de ellos. Al ser tan sofisticado hace que podamos controlar el esfuerzo de las fibras musculares en todo momento y gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial ofrece la posibilidad de realizar tratamientos personalizados y con las necesidades de cada paciente y de cada momento de la enfermedad.
Beneficios del Sistema DAVID para Pacientes con Fibromialgia:
- Programas Individualizados: Adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.
- Monitoreo Constante: Seguimiento del progreso y ajustes en tiempo real para maximizar los beneficios.
- Reducción del Dolor: Evidencias científicas demuestran una disminución significativa del dolor en pacientes que utilizan este sistema.
- Mejora de la Movilidad: Aumenta la flexibilidad y fuerza muscular, reduciendo la sensación de fatiga.
El Equipo médico
Todo esto además se completa con un seguimiento médico, y la experiencia del Dr. Carlos Fernández, que ha desarrollado protocolos para conseguir los mejores resultados en el Tratamiento del Dolor, es una parte muy importante el seguimiento y tener un dominio de la medicación y de los tratamientos posibles para la fibromialgia, ya que en la mayoría de casos las pacientes están tomando múltimples medicamentos que incluso hacen peor el cuadro de la fibromialgia.
El uso de medicación excesiva provoca nuevas vías anómalas de transmisión del dolor y en ocasiones empeora el cuadro del dolor.
Otro peligro es el uso inadecuado de analgésicos opioides que van a generar adicción y efectos de rebote en esta enfermedad, empeorando la situación de la paciente.
Si padeces fibromialgia o conoces a alguien que la sufre, te invito a que nos contactes con el formulario y nos comentes tu caso.
No dejes que la fibromialgia controle tu vida, toma el control y mejora tu bienestar con nosotros.