Spine Concept

El Dolor de Espalda: Un Compañero que Nadie Invita

Dolor espalda baja anciano

Tecnología Avanzada para el Dolor Lumbar Todos conocemos a alguien (o quizás tú mismo) que ha tenido que dejar de hacer lo que le gusta por culpa del dolor lumbar: El dolor de espalda no es solo físico, también te roba momentos, experiencias y pequeñas alegrías cotidianas. Pero, ¿por qué sucede esto? La verdad es que el dolor lumbar puede deberse a muchas causas: malas posturas, sedentarismo, lesiones mal curadas o simplemente el paso de los años. Y aunque los medicamentos pueden aliviar temporalmente los síntomas, no solucionan el problema de raíz. El Sistema DAVID: Una Solución Basada en la Ciencia y la Tecnología En Spine Concept creemos que el dolor de espalda necesita un enfoque integral, basado en la ciencia y adaptado a cada persona. Aquí es donde entra en juego el Sistema DAVID, una tecnología que ha revolucionado el mundo de la rehabilitación de columna. ¿Qué hace diferente al Sistema DAVID? Imagina un gimnasio, pero diseñado exclusivamente para tu espalda, donde cada movimiento está guiado, monitorizado y ajustado a tus necesidades específicas. ✅ Tecnología avanzada: Máquinas que trabajan directamente sobre los músculos estabilizadores de la columna.✅ Monitoreo digital en tiempo real: Cada sesión es supervisada por la plataforma EVE, que adapta los ejercicios a tu progreso.✅ Tratamiento personalizado: No hay dos espaldas iguales, y por eso, tu plan de recuperación será único. En pocas palabras: es un tratamiento que realmente aborda el origen del problema y no solo los síntomas. El Sistema DAVID: Paso a Paso Sé que es muy resumido pero te cuento cómo sería el tratamiento con el sistema DAVID: 1️⃣ Evaluación inicial: Un análisis detallado de tu columna y tu capacidad de movimiento.2️⃣ Plan personalizado: Diseñamos un programa de ejercicios específico para ti.3️⃣ Sesiones monitorizadas: Cada movimiento en las máquinas DAVID está guiado y controlado para garantizar que trabajas justo donde lo necesitas.4️⃣ Resultados medibles: Podrás ver tu progreso en tiempo real gracias a la plataforma EVE. Lo mejor es que no estarás solo. Un equipo de profesionales estará contigo en cada sesión, guiándote y asegurándose de que te sientes cómodo y motivado. Si realmente quieres saber si el Sistema DAVID es apropiado para ti, rellena los formularios de contacto y nuestros médicos especialistas te responderán tus dudas. Historias que Inspiran: «Volví a Disfrutar de mi Vida» Una de las cosas más gratificantes de nuestro trabajo en Spine Concept es ver cómo las personas recuperan su vida. 🔹 «Después de años de probar tratamientos sin éxito, el Sistema DAVID ha sido lo único que me ha funcionado. Ahora puedo salir a caminar sin dolor.» – Laura, 42 años. 🔹 «Pensé que tendría que vivir con este dolor para siempre. Pero después de unas semanas con el Sistema DAVID, mi espalda es otra.» – Carlos, 55 años. Estas no son historias aisladas. Son ejemplos reales de lo que sucede cuando se aborda el dolor lumbar con las herramientas adecuadas. Beneficios del Sistema DAVID: Más que una Terapia, un Cambio de Vida 🌟 Reducción del dolor: Adiós a esos pinchazos constantes y a las noches en vela.🌟 Más movilidad: Recupera la libertad para moverte sin miedo al dolor.🌟 Prevención de recaídas: Fortalece tu espalda para evitar que el problema vuelva a aparecer.🌟 Resultados medibles y reales: Podrás ver tus mejoras sesión tras sesión. No estamos hablando de magia, sino de ciencia. De tecnología. Y, sobre todo, de compromiso contigo mismo. ¿El Sistema DAVID es para Ti? Si has llegado hasta aquí, es porque algo en esta historia te ha resonado. Quizás llevas años buscando una solución, o tal vez acabas de empezar este camino. Sea cual sea tu caso, el Sistema DAVID puede ayudarte si: No dejes que el Dolor te Robe Más Tiempo En Spine Concept, cada día ayudamos a personas como tú a recuperar su vida. Y lo hacemos con tecnología de vanguardia, un equipo humano comprometido y un enfoque que pone tus necesidades en el centro. No esperes a que el dolor se convierta en algo más grande. Da el primer paso hoy mismo.

Día Mundial Contra el Dolor 2024

The word war spelled out of pills on a blue background

Día Mundial contra el Dolor: Spine Concept A Coruña comprometido con tu bienestar El 17 de octubre de 2024, se celebra el Día Mundial contra el Dolor, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto del dolor crónico y agudo en la vida de millones de personas. En Spine Concept A Coruña, nuestra misión es clara: mejorar la calidad de vida de quienes sufren de dolor, ofreciéndoles tratamientos innovadores y personalizados que realmente marcan la diferencia. ¿Por qué se celebra el Día Mundial contra el Dolor? Este día es una iniciativa promovida por organizaciones como la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de tratar el dolor de manera integral y accesible. En Spine Concept A Coruña, estamos alineados con esta visión, brindando soluciones avanzadas para tratar el dolor crónico, permitiendo a nuestros pacientes recuperar su bienestar y su calidad de vida. Spine Concept A Coruña: Expertos en el tratamiento del dolor En Spine Concept, contamos con un equipo multidisciplinario y la más avanzada tecnología, como el sistema DAVID, especializado en el tratamiento del dolor de espalda y cuello. Este sistema ha demostrado su efectividad en la reducción del dolor y la mejora funcional en numerosos estudios científicos. Gracias a nuestro enfoque personalizado, ofrecemos a nuestros pacientes en A Coruña una solución integral que no solo trata los síntomas, sino que busca mejorar su calidad de vida a largo plazo. El dolor: la quinta señal vital El dolor crónico ha sido reconocido como la quinta señal vital. En Spine Concept A Coruña, sabemos que tratar el dolor requiere una visión global: no solo se trata de aliviar el dolor físico, sino también de cuidar el bienestar emocional y mental del paciente. Por eso, nuestro enfoque se basa en un tratamiento integral y multidisciplinario, donde la tecnología y el acompañamiento humano trabajan juntos para ofrecer resultados efectivos. Un enfoque innovador para el tratamiento del dolor en A Coruña Nuestro centro en A Coruña es un referente en el tratamiento del dolor crónico y agudo. Además de utilizar la tecnología DAVID, integramos terapias manuales, soporte psicológico y un seguimiento continuo para asegurar que cada paciente reciba la atención más completa y personalizada posible. Sabemos que cada caso es único, y por eso diseñamos tratamientos específicos para las necesidades de cada persona, asegurando que encuentren alivio y bienestar. Nuestro compromiso con los pacientes en A Coruña El compromiso de Spine Concept A Coruña es claro: mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, ofreciendo soluciones personalizadas para el tratamiento del dolor. Sabemos que vivir con dolor afecta todos los aspectos de la vida, y por eso trabajamos para que nuestros pacientes puedan recuperar su movilidad, su salud y, sobre todo, su bienestar emocional. En este Día Mundial contra el Dolor, queremos recordar que en Spine Concept A Coruña estamos aquí para ayudarte a vivir sin dolor. Si estás sufriendo de dolor de espalda, dolor cervical o cualquier otra afección relacionada con el dolor crónico, te invitamos a conocer más sobre nuestras soluciones innovadoras. Visita nuestra página web www.spineconcept.es y consulta con nuestros expertos a través del formulario de contacto. ¡Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar!

Fajas Lumbares: Cuándo y Cómo usarlas para Aliviar el Dolor de Espalda

Fajas Lumbares Cuándo y Cómo usarlas para Aliviar el Dolor de Espalda

Hoy vamos a hablar de un tema que genera muchas dudas: el uso de las fajas lumbares para aliviar el dolor de espalda. Muchas personas recurren a las fajas lumbares para sentirse mejor y poder realizar sus actividades diarias o profesionales. Sin embargo, hay quienes prefieren evitarlas por la incomodidad que pueden causar, especialmente en los días de verano cuando hace mucho calor. Entonces, ¿qué es lo mejor para tu salud lumbar? Vamos a despejar estas dudas y ayudarte a entender cuándo es recomendable usar una faja lumbar y qué tipo es el más adecuado para ti. ¿Es bueno usar una faja lumbar? El consejo del experto Lo primero que debes saber es que el uso de una faja lumbar en casos de dolor de espalda siempre debe ser evaluado por un profesional médico o fisioterapeuta. Esto es crucial porque usar una faja sin la recomendación adecuada puede enmascarar otros problemas o incluso empeorar tu condición. Tipos de fajas lumbares: ¿Cuál es la mejor para tu dolor de espalda? Existen diversos tipos de fajas lumbares que varían en rigidez, funcionalidad y material. Conocer las diferencias puede ayudarte a elegir la más adecuada para tu dolor lumbar. 1. Fajas blandas o flexibles Estas fajas son elásticas, hechas de materiales ligeros y transpirables, y permiten un amplio rango de movimiento. Son ideales para molestias leves o moderadas en la zona lumbar y para quienes necesitan un soporte adicional durante actividades cotidianas o trabajos con esfuerzo físico ligero. Si tu trabajo es más demandante, una protección más rígida puede ser más apropiada. También se pueden utilizar en la fase tardía de rehabilitación tras una lesión. 2. Fajas semirrígidas Estas combinan materiales elásticos con refuerzos más rígidos, como barras metálicas o plásticas, proporcionando un soporte adicional. Algunas están hechas de neopreno para mayor comodidad y permiten quitar las varillas según la necesidad del momento. Son las más recomendadas para problemas más severos como hernias discales o lumbalgias crónicas, ya que limitando ciertos movimientos se puede prevenir recaídas durante la rehabilitación. 3. Fajas rígidas Fabricadas con materiales muy rígidos, estas fajas inmovilizan casi por completo la columna lumbar. Se deben usar solo bajo prescripción médica en casos graves como fracturas vertebrales o después de cirugías de columna. Es crucial seguir las indicaciones del profesional, ya que su uso inadecuado puede agravar el dolor o la lesión. Cuándo es recomendable usar una faja lumbar El uso de una faja lumbar debe basarse en una evaluación profesional. Aquí te explicamos algunas situaciones donde SÍ puede ser recomendable: Postoperatorio de cirugía de espalda: Ayuda a estabilizar la columna y evita presiones que puedan comprometer la recuperación. Hernias discales: En fases agudas, una faja rígida o semirrígida puede reducir el riesgo de mayor daño. Lumbalgias agudas: Durante episodios severos, una faja puede ayudar a limitar movimientos dolorosos, permitiendo a los músculos descansar. Prevención en trabajos físicos: Las personas que realizan levantamiento de peso o movimientos repetitivos pueden beneficiarse de fajas flexibles para prevenir lesiones. Precauciones: El uso prolongado de fajas puede debilitar los músculos Es importante recordar que el uso prolongado de las fajas lumbares puede tener efectos adversos, especialmente si se usan sin indicación médica. Los músculos de la espalda pueden volverse dependientes de la faja, lo que reduce su función natural. Por eso, es fundamental complementar el uso de fajas con programas de ejercicio terapéutico que fortalezcan la musculatura lumbar. En Spine Concept Coruña, apostamos por tener una columna completamente funcional con nuestro sistema DAVID. ¿Qué faja lumbar deberías comprar? A continuación, algunos modelos recomendados: Faja lumbar semirrígida: Una faja lumbar semirrígida ideal para el dolor facetario, para pacientes con estenosis moderada de canal o bien para pacientes que tienen hernias lumbares y que necesitan realizar algunos esfuerzos, como ir al supermercado y cargar el peso de la compra. También nos servirá para el postoperatorio de cirugía de espalda, en su segunda fase de recuperación. Ver en Amazon. Faja con soporte de hombros: Si lo que necesitas es ya realizar esfuerzos mayores, por tu trabajo, o porque tienes por ejemplo niños en casa y tienes que cogerlos, te recomiendo una faja con soporte de hombros, que ayuda aún más a repartir las cargas. Ver en Amazon. Corsé para fracturas vertebrales: Si lo que necesitas es un corsé por una fractura vertebral, entonces debes de acudir a tu centro ortopédico, porque estos corsés deben de ser a medida, ya que el uso de un corsé incorrecto puede provocar el empeoramiento del dolor. Las fajas que tienen incorporado calor, no son necesarias además del riesgo de quemaduras. Lo mejor para tu espalda: fortalecimiento y movilidad Más allá del uso de fajas, lo más importante es tener una espalda fuerte y funcional. Trabajar los músculos, ligamentos y articulaciones de tu espalda te ayudará a disminuir el dolor y mejorar tu calidad de vida, reduciendo la necesidad de depender de las fajas. Una espalda sana no solo previene el dolor, sino que también permite que condiciones como la artrosis o las hernias no progresen rápidamente. ¡Cuida de tu salud lumbar y siente la diferencia en tu día a día!

Fracturas Vertebrales: Tu Vida en Peligro

Fracturas Vertebrales Tu Vida en Peligro

Las fracturas vertebrales representan una de las principales causas de incapacidad y mortalidad en personas mayores, especialmente en aquellas con problemas óseos como la osteoporosis. Aunque no se habla a menudo de ellas, son muy peligrosas y en determinados pacientes con osteoporosis importante, son muy fáciles de que se produzcan. En ocasiones, hasta pueden pasar desapercibidas y aparecer en una radiografía de control. A medida que envejecemos y perdemos masa ósea, el riesgo de estas fracturas aumenta, siendo un peligro para el paciente que las sufre. Este problema actualmente afecta a millones de personas en el mundo y en particular en España debido al envejecimiento poblacional. Hoy les voy a hablar de este tipo de fracturas, cómo podemos prevenirlas y, en caso de que ocurran, cómo mejorar el pronóstico para el paciente. Evitar la fractura vertebral SÍ es posible. Cuando una fractura vertebral ocurre, normalmente se debe a varios factores que se juntan y acaban generando una fractura. Algunos de estos factores los podemos controlar y, al hacerlo, disminuimos el riesgo de que ocurra la fractura. La osteoporosis no solo afecta a las vértebras, sino también a otros huesos, como el fémur, pudiendo provocar la temida fractura de cadera. La osteoporosis puede tratarse con suplementos y, en casos graves, con medicación que aumenta la capacidad ósea. Los suplementos ayudan a mantener suficiente calcio y vitamina D para fortalecer los huesos. Además, lo más sencillo y accesible es mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio. Sin ejercicio y sin movilidad, los huesos no consiguen el estímulo necesario para su fortalecimiento. Aquí es donde sistemas como Spine Concept permiten realizar los ejercicios adecuados a cada paciente, sin importar su edad o condición física, logrando disminuir el riesgo de fracturas vertebrales. ¿Y si es tarde y ya tengo una fractura vertebral? El impacto de una fractura vertebral va mucho más allá del dolor físico inmediato. Es importante diagnosticar la fractura correctamente mediante una radiografía y un TAC. Una vez diagnosticada, el riesgo de complicaciones es alto: desde la pérdida de altura y deformidades posturales hasta un aumento en la tasa de mortalidad. Las cifras son alarmantes: el riesgo de mortalidad en el primer año tras una fractura vertebral se sitúa entre el 8% y el 15%, y a los cinco años, hasta el 35% de los pacientes afectados habrá fallecido. Es crucial entender que, aunque el envejecimiento y la osteoporosis son inevitables, las fracturas vertebrales pueden prevenirse mediante el fortalecimiento adecuado de la musculatura de la columna y el mantenimiento de la densidad ósea. En Spine Concept, contamos con equipos médicos avanzados que diseñan programas individuales para cada paciente, utilizando Inteligencia Artificial para adaptar los tratamientos y visualizar la evolución del paciente. Pero si la fractura ya se ha producido, es esencial valorarla lo antes posible. En algunos casos, se pueden restaurar mediante procedimientos como la Kifoplastia, una técnica que utiliza un balón para restaurar la vértebra y un cemento especial para sostener la fractura. Otra opción es la vertebroplastia, que también utiliza cemento, pero sin el uso del balón. La Importancia de una Rehabilitación Rápida y Completa Si, a pesar de las medidas preventivas, se produce una fractura vertebral, la rehabilitación temprana es vital para evitar complicaciones a largo plazo. Una recuperación insuficiente o tardía puede llevar a discapacidad crónica, dolor persistente y mayor riesgo de nuevas fracturas. En Spine Concept, nuestros protocolos están diseñados para asegurar una rehabilitación precisa y controlada, adaptada a la etapa de recuperación del paciente. Efectos de una Rehabilitación Inadecuada Una rehabilitación deficiente puede generar problemas graves como dolor crónico, deformidades posturales como la cifosis y dependencia funcional. Además, aumenta el riesgo de nuevas fracturas, perpetuando un ciclo de debilitamiento y disminución de la calidad de vida. Si eres un paciente que sufre estos problemas o, por tu edad, quieres prevenir las fracturas vertebrales, confía en Spine Concept. En nuestra clínica especializada en el tratamiento del dolor, somos expertos en la prevención y tratamiento de problemas de la columna vertebral.

El Movimiento: Un Aliado Fundamental en la Lucha contra la Fibromialgia en A Coruña

two smiling women doing yoga pose

Movimientos que mejoran la fibromialgia La fibromialgia es una enfermedad reumatológica que afecta a un 3% de la población española, mayoritariamente mujeres. Se caracteriza por un dolor musculoesquelético crónico acompañado de fatiga, sueño no reparador y problemas cognitivos, entre otros síntomas. Este trastorno puede ser invalidante, afectando severamente la calidad de vida de quienes lo padecen. No existen tratamientos específicos que curen la fibromialgia en la actualidad, pero los estudios clínicos apuntan a que recuperar la capacidad de movimiento influye de manera muy positiva en la evolución de la enfermedad. De hecho algunos estudios confirman que realizar ciertos ejercicios controlados, potencia la utilidad de la medicación empleada, pudiendo disminuir las dosis necesarias, además así evitamos los efectos secundarios del uso continuado de medicación. El Caso de María José Campanario María José Campanario recientemente nos ha contado en la prensa el calvario que está viviendo con la fibromialgia durante más de una década. Ha sido hospitalizada en múltiples ocasiones debido a crisis severas de dolor, llegando a describir días en los que no podía moverse, sintiéndose completamente inútil. Esta enfermedad invisible, como ella misma la describe, puede llegar a ser sumamente incapacitante y como en su caso necesitar de ingresos en un centro hospitalario para poder tratar los episodios de dolor. Noticia Marca La Importancia del Movimiento en el Tratamiento de la Fibromialgia No es casualidad, que una de las fotos en las que aparece María Jesús Campanario sea realizando movimientos a modo de ejercicios y que precisamente comente que ahora puede volver a hacerlos y se siente mejor. El tratamiento de la fibromialgia suele ser multidisciplinario, combinando medicación, cambios en la dieta, reducción del estrés y, crucialmente, ejercicio físico. Aquí es donde Spine Concept puede aportar valor con el sistema DAVID desarrollado en Finlandia y que es una diferencia significativa. El sistema DAVID es una plataforma de ejercicio terapéutico basada en datos y su capacidad de control del movimiento y de medición de cada uno de ellos. Al ser tan sofisticado hace que podamos controlar el esfuerzo de las fibras musculares en todo momento y gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial ofrece la posibilidad de realizar tratamientos personalizados y con las necesidades de cada paciente y de cada momento de la enfermedad. Beneficios del Sistema DAVID para Pacientes con Fibromialgia: El Equipo médico Todo esto además se completa con un seguimiento médico, y la experiencia del Dr. Carlos Fernández, que ha desarrollado protocolos para conseguir los mejores resultados en el Tratamiento del Dolor, es una parte muy importante el seguimiento y tener un dominio de la medicación y de los tratamientos posibles para la fibromialgia, ya que en la mayoría de casos las pacientes están tomando múltimples medicamentos que incluso hacen peor el cuadro de la fibromialgia. El uso de medicación excesiva provoca nuevas vías anómalas de transmisión del dolor y en ocasiones empeora el cuadro del dolor. Otro peligro es el uso inadecuado de analgésicos opioides que van a generar adicción y efectos de rebote en esta enfermedad, empeorando la situación de la paciente. Si padeces fibromialgia o conoces a alguien que la sufre, te invito a que nos contactes con el formulario y nos comentes tu caso. No dejes que la fibromialgia controle tu vida, toma el control y mejora tu bienestar con nosotros.

Fibromialgia: Síntomas y Tratamientos Eficaces para Mejorar tu Calidad de Vida

a woman in a pink dress looking out at the ocean

Hoy quiero contarte los síntomas más frecuentes de la fibromialgia. Es importante saber que no siempre van a aparecer todos, o que lo harán en diferentes grados, y por eso no hay dos casos iguales y cada caso debe de tratarse de forma personalizada. La fibromialgia se manifiesta a través de una variedad de síntomas que pueden variar en intensidad y a veces retrasar su diagnóstico:  El Dolor Generalizado, es el síntoma más común. Es un dolor persistente y difuso que afecta a múltiples áreas del cuerpo, a menudo descrito como un dolor constante y sordo. Suele afectar sobre todo a diferentes articulaciones, como muñecas, hombros, codos, rodillas. Este dolor es muy incapacitante y en ocasiones, el simple hecho de coger objetos provoca dolor. La Fatiga Extrema que es la  sensación de cansancio constante, incluso después de dormir durante largos periodos. Es también un síntoma muy incapacitante que además interfiere en la vida habitual. Dejamos de hacer muchas actividades que antes no nos costaban hacer. El Trastorno del Sueño, sin duda agrava el resto de síntomas, aparecen problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, lo que hace que te despiertes con la sensación de no haber descansado lo suficiente. Las alteraciones del ciclo del sueño provocan en ocasiones otra serie de problemas, por ejemplo puede aparecer taquicardias, hipertensión, irritabilidad. La Niebla Mental que hace que tengas dificultad para concentrarte, para recordar y prestar atención. La habrás visto también como  «fibroniebla». Es un problema para aquellas pacientes que necesitan realizar ciertos trabajos que requieren de concentración.  La Rigidez Matutina, que es una sensación de rigidez en el cuerpo al despertar, que puede durar varias horas. Uno de los peores síntomas es la Hipersensibilidad al Dolor, que provoca una mayor transmisión del impulso doloroso incluso con estímulos que normalmente no serían dolorosos. Alteraciones y Síntomas Psicológicos, normalmente relacionados y originados por el grado de estrés del dolor continuo, aparecen  la ansiedad y la depresión, que suelen ser muy comunes en personas con fibromialgia debido al impacto crónico del dolor. ¿Y QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN? Por desgracia, la fibromialgia aún no tiene un único tratamiento que corrija todas las afectaciones que la enfermedad produce. En los últimos años si se están consiguiendo algunos avances en la comprensión y desarrollo de medicamentos para poder tratar la Fibromialgia. Algunos de los tratamientos que pueden tener eficacia son: Las Terapias Físicas Ejercicio Terapéutico: Los Programas personalizados de ejercicio para mejorar la fuerza, flexibilidad y resistencia, adaptados a cada fase de la enfermedad, tipo de dolor y necesidades específicas. Aquí es donde nuestro sistema avanzado es de ayuda al tener una presión y capacidad de adaptación total a cada caso en particular. Los masajes relajantes, en general las técnicas de masaje y manipulación para aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad. La Hidroterapia, el  uso del agua para facilitar movimientos y reducir la presión sobre las articulaciones durante el ejercicio se ha comprobado seguro que con una elevada eficacia en la disminución de los síntomas. El Láser de alta potencia que es una tecnología avanzada que ayuda a reducir el dolor y mejorar la función al estimular la reparación de tejidos. La electro estimulación transcraneal, que es un avanzado sistema, que por ondas eléctricas estimula determinadas zonas del cortex cerebral y ayuda a disminuir el dolor crónico y la depresión, al liberar serotoninas naturales. OTROS ENFOQUES ÚTILES El Mindfulness y la Meditación, que son  técnicas para reducir el estrés y mejorar la respuesta del cuerpo al dolor. La lucha contra el estrés sirve para romper ese círculo vicioso que hace aumentar el dolor. La Correcta Nutrición, con un aporte adecuado de sustancias como litio, vit D, Vit B12 y otras  para eliminar posibles desencadenantes dietéticos que puedan exacerbar los síntomas. Las terapias Cognitivo-Conductuales para ayudar a la paciente  a desarrollar estrategias para manejar el dolor y mejorar la calidad de vida emocional y mental. NO DEJES QUE LA FIBROMIALGIA CONTROLE TU VIDA, HAY SOLUCIONES Es crucial actuar y buscar ayuda especializada. Cada vez se entiende mejor las causas que la producen y cómo tratarlas. Lo ideal es buscar  un enfoque multidisciplinario y personalizado para cada paciente. Es necesario crear un plan de tratamiento que normalmente engloba a un equipo multidisciplinar para conseguir los mejores resultados. Esperamos que este post te sirva de ayuda para encontrar esa solución adecuada a tu caso. Si tienes más dudas, puedes enviarnos tu caso mediante el formulario y te responderemos lo antes posible, como podemos ayudarte.