Fibromialgia: Síntomas y Tratamientos Eficaces para Mejorar tu Calidad de Vida

Carlos Fernández Ramos
Doctor en Anestesia y Tratamiento del Dolor

Hoy quiero contarte los síntomas más frecuentes de la fibromialgia.

Es importante saber que no siempre van a aparecer todos, o que lo harán en diferentes grados, y por eso no hay dos casos iguales y cada caso debe de tratarse de forma personalizada.

La fibromialgia se manifiesta a través de una variedad de síntomas que pueden variar en intensidad y a veces retrasar su diagnóstico:

 El Dolor Generalizado, es el síntoma más común. Es un dolor persistente y difuso que afecta a múltiples áreas del cuerpo, a menudo descrito como un dolor constante y sordo. Suele afectar sobre todo a diferentes articulaciones, como muñecas, hombros, codos, rodillas. Este dolor es muy incapacitante y en ocasiones, el simple hecho de coger objetos provoca dolor.

La Fatiga Extrema que es la  sensación de cansancio constante, incluso después de dormir durante largos periodos. Es también un síntoma muy incapacitante que además interfiere en la vida habitual. Dejamos de hacer muchas actividades que antes no nos costaban hacer.

El Trastorno del Sueño, sin duda agrava el resto de síntomas, aparecen problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, lo que hace que te despiertes con la sensación de no haber descansado lo suficiente. Las alteraciones del ciclo del sueño provocan en ocasiones otra serie de problemas, por ejemplo puede aparecer taquicardias, hipertensión, irritabilidad.

La Niebla Mental que hace que tengas dificultad para concentrarte, para recordar y prestar atención. La habrás visto también como  «fibroniebla». Es un problema para aquellas pacientes que necesitan realizar ciertos trabajos que requieren de concentración.

 La Rigidez Matutina, que es una sensación de rigidez en el cuerpo al despertar, que puede durar varias horas.

Uno de los peores síntomas es la Hipersensibilidad al Dolor, que provoca una mayor transmisión del impulso doloroso incluso con estímulos que normalmente no serían dolorosos.

Alteraciones y Síntomas Psicológicos, normalmente relacionados y originados por el grado de estrés del dolor continuo, aparecen  la ansiedad y la depresión, que suelen ser muy comunes en personas con fibromialgia debido al impacto crónico del dolor.

¿Y QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN?

Por desgracia, la fibromialgia aún no tiene un único tratamiento que corrija todas las afectaciones que la enfermedad produce. En los últimos años si se están consiguiendo algunos avances en la comprensión y desarrollo de medicamentos para poder tratar la Fibromialgia.

Algunos de los tratamientos que pueden tener eficacia son:

Las Terapias Físicas

Ejercicio Terapéutico:

Los Programas personalizados de ejercicio para mejorar la fuerza, flexibilidad y resistencia, adaptados a cada fase de la enfermedad, tipo de dolor y necesidades específicas. Aquí es donde nuestro sistema avanzado es de ayuda al tener una presión y capacidad de adaptación total a cada caso en particular.

Los masajes relajantes, en general las técnicas de masaje y manipulación para aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad.

La Hidroterapia, el  uso del agua para facilitar movimientos y reducir la presión sobre las articulaciones durante el ejercicio se ha comprobado seguro que con una elevada eficacia en la disminución de los síntomas.

El Láser de alta potencia que es una tecnología avanzada que ayuda a reducir el dolor y mejorar la función al estimular la reparación de tejidos.

La electro estimulación transcraneal, que es un avanzado sistema, que por ondas eléctricas estimula determinadas zonas del cortex cerebral y ayuda a disminuir el dolor crónico y la depresión, al liberar serotoninas naturales.

OTROS ENFOQUES ÚTILES

El Mindfulness y la Meditación, que son  técnicas para reducir el estrés y mejorar la respuesta del cuerpo al dolor. La lucha contra el estrés sirve para romper ese círculo vicioso que hace aumentar el dolor.

La Correcta Nutrición, con un aporte adecuado de sustancias como litio, vit D, Vit B12 y otras  para eliminar posibles desencadenantes dietéticos que puedan exacerbar los síntomas.

Las terapias Cognitivo-Conductuales para ayudar a la paciente  a desarrollar estrategias para manejar el dolor y mejorar la calidad de vida emocional y mental.

NO DEJES QUE LA FIBROMIALGIA CONTROLE TU VIDA, HAY SOLUCIONES

Es crucial actuar y buscar ayuda especializada. Cada vez se entiende mejor las causas que la producen y cómo tratarlas. Lo ideal es buscar  un enfoque multidisciplinario y personalizado para cada paciente.

Es necesario crear un plan de tratamiento que normalmente engloba a un equipo multidisciplinar para conseguir los mejores resultados.

Esperamos que este post te sirva de ayuda para encontrar esa solución adecuada a tu caso.

Si tienes más dudas, puedes enviarnos tu caso mediante el formulario y te responderemos lo antes posible, como podemos ayudarte.

silhouette of person jumping during dawn

Cuéntanos tu caso

Llámanos o escríbenos a través del formulario y nuestro equipo especializado le responderá.

    Newsletter para saber más del dolor

    ¿Quieres estar informada de las últimas novedades?
    Date de alta en nuestra newsletter o sigue nuestro blog.

      Últimas noticias y artículos.

      Dolor torácico (tórax): Causas y síntomas

      Dolor torácico (tórax): Causas y síntomas

      ¿Notas opresión en el pecho, pinchazos o una sensación de ardor que no sabes de dónde viene? El dolor en

      Leer más
      ¿Cómo se puede calmar el dolor de huesos por la humedad?

      ¿Cómo se puede calmar el dolor de huesos por la humedad?

      ¿Te duelen los huesos cuando hay humedad en el ambiente? No estás solo. Muchas personas con artrosis, artritis o dolor

      Leer más
      5 Recomendaciones para Evitar el Dolor de Espalda en las Vacaciones de Verano (y disfrutar sin sufrir)

      5 Recomendaciones para Evitar el Dolor de Espalda en las Vacaciones de Verano (y disfrutar sin sufrir)

      El verano es sinónimo de descanso, viajes y desconexión. Sin embargo, también puede convertirse en el peor enemigo de tu

      Leer más

      Copyright 2024 © Todos los derechos reservados | Spine Concept